Pasar al contenido principal
Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Idioma -
Ayuda
Webs y Apps de SJD

Sant Joan de Déu y la Fundación Amancio Ortega colaboran en la creación de un centro pionero en la investigación de enfermedades minoritarias

Momento de la firma del convenio entre el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la Fundación Amancio Ortega

La fundación financiará la construcción y el equipamiento del nuevo edificio "Únicas SJD", que asciende a cerca de 60 millones de euros.

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la Fundación Amancio Ortega han firmado un convenio de colaboración para impulsar la investigación de las enfermedades minoritarias. La firma se ha celebrado en el propio centro hospitalario, con la asistencia de la presidenta de la Fundación, Flora Pérez Marcote, y el director gerente del Hospital, Manel del Castillo.

La Fundación Amancio Ortega aportará cerca de 60 millones de euros en la construcción y equipamiento de un centro pionero a nivel internacional en la investigación y atención de las enfermedades raras, denominado "Únicas Sant Joan de Déu", que se construirá en unos terrenos próximos al Hospital cedidos por Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat.

Con una superficie de casi 14.000 metros cuadrados y seis plantas de altura, el centro dispondrá de las instalaciones más avanzadas para la investigación y tratamiento de las enfermedades minoritarias: diversas plataformas para realizar estudios de genómica, metabolómica y radiómica, así como un centro de caracterización multimodal infantil. También podrá ofrecer nuevas terapias como pueden ser la terapia génica y celular o la neuromodulación y la estimulación cerebral profunda.

Gracias a este centro, el Hospital Sant Joan de Déu impulsará el conocimiento de las enfermedades minoritarias a través de la investigación y la aplicación de nuevas terapias. El 80 % de los casos de personas que tienen una enfermedad minoritaria (unos tres millones en España) aparecen en la edad pediátrica. Estos pacientes pasan una media de más de tres años hasta que consiguen un diagnóstico específico, requiriendo desplazarse de su comunidad para conseguirlo. Este centro permitirá que los menores afectados por estas patologías puedan ser diagnosticados con mayor antelación y acceder a nuevas terapias avanzadas y tratamientos innovadores personalizados

Este centro formará parte de la Red Únicas, una red compuesta por 30 hospitales de toda España e impulsada por el Hospital Sant Joan de Déu y la Federación Española de Enfermedades Raras. Esta red tiene como objetivo promover el intercambio de información y compartir conocimientos en diagnóstico de precisión y nuevas terapias, para beneficiar así a todos los pacientes pediátricos, con independencia del lugar de España donde residan.
 

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es referente internacional en medicina pediátrica compleja, ha avanzado en la última década en el campo de las enfermedades minoritarias en la infancia. Su colaboración con las administraciones públicas y el apoyo sostenido de la sociedad civil, como la Fundación “la Caixa” y la Fundación Daniel Bravo Andreu, han permitido poner en marcha diferentes iniciativas dirigidas a los pacientes con enfermedades minoritarias.

El proyecto de centro de medicina de precisión Únicas SJD cuenta también con la colaboración de otras entidades. Además de la Fundación Amancio Ortega, la Fundación Leo Messi y la Stavros Niarchos Foundation harán posible el desarrollo de otras plataformas claves para la atención de estos pacientes, como es el caso del Clinical Command Center, en fase inicial de funcionamiento, que ofrece servicios de telemedicina y monitorización a distancia.

Según Manel del Castillo, director gerente del Hospital Sant Joan de Déu, "la contribución de la Fundación Amancio Ortega para poner en marcha este centro es un paso importante para las familias con niños y niñas con enfermedades minoritarias y también para los especialistas que se dedican a estas patologías. En nombre de todos ellos, muchas gracias por ayudarnos a dar este salto cualitativo y cuantitativo, tanto en la asistencia como en la investigación de unas enfermedades que son únicas y cada vez menos invisibles".

La Fundación Amancio Ortega desarrolla proyectos en los ámbitos de la educación y el bienestar social, a través de la colaboración con instituciones consolidadas en la atención a personas y colectivos vulnerables. En los últimos años, ha puesto en marcha convenios de colaboración para la creación del Centro de Rehabilitación Neurológica con la entidad NIPACE en Guadalajara, el Centro de Atención Integral de Cuidados Paliativos Pediátricos con la Fundación Porqueviven y, en el campo de las enfermedades raras, un acuerdo con la Federación Española de Enfermedades Raras, para el apoyo en la investigación, diagnóstico y aplicación de terapias avanzadas en pacientes.

Cómo será el Centro de Medicina de Precisión "Únicas SJD"

Render de la fachada del edificio Únicas SJD
https://www.youtube.com/watch?v=-EuCqxHrCwQ