Pasar al contenido principal
Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Idioma -
Ayuda
Webs y Apps de SJD

EpiCARE ha celebrado su VII Asamblea General en Barcelona

25 Junio 2024
El Dr. Alexis Arzimanoglou durante la asamblea general de EpiCARE

El evento acogió a más de 120 participantes de 28 países europeos en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

ERN EpiCARE, la red europea de referencia dedicada a las epilepsias raras y complejas, organizó en Barcelona su VII Reunión Anual entre el 17 y el 19 de junio.

Este importantísimo evento de trabajo en red comenzó el lunes a primera hora de la mañana con la reunión del Comité Ejecutivo, compuesto por los líderes de EpiCARE de los 20 Grupos de Trabajo, representantes de los defensores de los pacientes y el equipo directivo, presidido por el Coordinador Prof. Alexis Arzimanoglou, del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. El tema principal se centró en la experiencia de los últimos siete años, incluyendo una revisión de las acciones innovadoras también iniciadas por otras ERN. En este sentido, destacó el debate sobre las redes nacionales (proyecto JARDIN) y la importancia de las ERN sostenibles, apoyadas por la Comisión Europea

La tarde del lunes se reservó para celebrar sesiones paralelas de los 16 grupos de trabajo destinadas a debatir futuras acciones. "Convulsiones neonatales y epilepsias", "Neurofisiología" o "Genética clínica e investigación genética" son algunos ejemplos de estos grupos de trabajo de EpiCARE, tal y como puede verse en el folleto informativo elaborado para el evento

La Asamblea General se celebró a lo largo del martes 18 de junio. Comenzó con una calurosa bienvenida por parte del director médico del Hospital Sant Joan de Déu, el Dr. Miquel Pons, a los asistentes. Posteriormente, durante una sesión interactiva, los miembros del Comité Ejecutivo y el equipo directivo hicieron un repaso detallado de las actividades pasadas y futuras de EpiCARE.

Siguiendo con el desarrollo de la Asamblea General, también se reservó una sesión especial para los defensores de los pacientes, una oportunidad única para comprender mejor las necesidades de los pacientes. La tarde culminó con una conferencia científica a cargo de la Dra. Sandra Acosta, de la Universitat de Barcelona.

A continuación, se celebraron talleres sobre las vías de atención sanitaria en el tratamiento de la epilepsia y sobre la preparación de directrices para el diagnóstico y el tratamiento de los espasmos epilépticos infantiles. En el tramo final de esta segunda jornada, todos los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una agradable cena de trabajo en red en un lugar con vistas privilegiadas de Barcelona. Los debates en talleres paralelos continuaron el miércoles por la mañana.

La reunión anual, así como los congresos científicos, son oportunidades únicas para que los médicos y los defensores de los pacientes se reúnan, compartan conocimientos y experiencias, aporten ideas sobre futuras estrategias de tratamiento y proyectos de investigación. Complementan el trabajo clínico diario y las sesiones interactivas que tienen lugar a distancia durante todo el año. La reunión anual de 2025 será organizada por nuestros miembros de EpiCARE en la Universidad SALK, en Salzburgo, Austria.