Pasar al contenido principal
Contactos
Ubicaciones y teléfonos

Centralita 93 253 21 00

De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Programación o cambio de cita +34 93 253 21 00

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Atención Privada - Pacientes internacionales +34 93 600 97 83

De lunes a viernes, de 8:00 a 19:00 h

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Passeig Sant Joan de Déu, 2, 08950 Esplugues de Llobregat

Cómo llegar

Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Webs
Webs y Apps del Hospital Sant Joan de Déu
Filtros

Blog del Aula Hospitalaria del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

Plataforma digital de promoción de la salud y el bienestar infantil.

Formación continuada en Medicina Pediátrica y Obstetricia.

Web de la FSJD, entidad de apoyo a los centros de investigación de San Juan de Dios.

Portal de recursos sobre diabetes tipo 1 en edad infantil. 

Información y recursos sobre errores congénitos del metabolismo.

Promoción del bienestar emocional y prevención de los problemas de salud mental de los adolescentes.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

App con herramientas útiles para los pacientes y familias del Hospital.

Campañas de captación a favor de la investigación que lleva a cabo el Hospital. ¡Participa!

Campañas de captación a favor de proyectos asistenciales del Hospital. ¡Crea la tuya!

Web del IRSJD, centro de investigación e innovación en biomedicina.

Consejo Científico de nuestro Hospital formado por niños y adolescentes.

Unidad de Medicina del Deporte Clínic-SJD.

Dona al SJD Pediatric Cancer Center Barcelona para curar a muchos más valientes.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

App que da acceso al Portal del Paciente desde el móvil.

Versión para ordenador de la plataforma de comunicación entre pacientes, familia y equipo asistencial

Blog del hermanamiento con el Hospital de Lunsar en Sierra Leone.

Venta de productos solidarios de Sant Joan de Déu.

Comunidad de pacientes, clínicos e investigadores entorno a las enfermedades raras.

Plataforma digital referente en temas de salud mental.

App para mejorar la forma de realizar cariotipos humanos.

Idioma -
Ayuda
Webs y Apps de SJD

Sant Joan de Déu participa en una red nacional de hospitales para potenciar la investigación maternoinfantil

Lola Gómez Roig Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Se trata de la Red SAMID-RICORS, resultado de un acuerdo marco firmado por 18 hospitales españoles en el marco de la red de Salud Materno Infantil y del Desarrollo (SAMID) del programa de Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud (RICORS)

La Red SAMID-RICORS, coordinada por el Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, tiene como objetivo fomentar la investigación en dos grupos que presentan desafíos particulares: gestantes y niños, niñas y bebés. Mediante esta red, se busca facilitar el intercambio de información científica, datos clínicos y muestras de pacientes, con el fin de promover avances en la práctica clínica y superar las limitaciones existentes en estos grupos poblacionales.

La investigación en gestantes, niños, niñas y bebés plantea desafíos significativos debido a las exigencias de seguridad y los criterios rigurosos de los estudios. Esto a menudo dificulta la obtención de nuevos resultados basados en evidencia científica sólida, así como el desarrollo de soluciones que puedan mejorar la atención médica en estos grupos.

La red cuenta con la participación de l’Institut de Recerca Sant Joan de Déu – Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, con la coordinación de la Dra. Lola Gómez-Roig, coordinadora del grupo de investigación “Ambiente y complicaciones en el embarazo” y jefa del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Sant Joan de Déu.

El ambiente fetal, la línea de trabajo en Sant Joan de Déu

La exposición a determinantes contaminantes ambientales se ha asociado a distintas complicaciones durante el embarazo, como la restricción en el crecimiento fetal. Por este motivo, estudiar los efectos de una amplia gamma de factores de riego ambiental a nivel comunitario e individual y el estilo de vida durante el embarazo puede ayudar a crear distintas intervenciones sobre este colectivo, con el objetivo de elaborar recomendaciones políticas y estrategias de prevención en programas coordinados desde la atención primaria y los hospitales.

“Nuestro grupo de estudiará cuáles son los efectos de estos contaminantes durante el crecimiento fetal y la salud postnatal, y como afectan a la prematuridad, el neurodesarrollo, la obesidad, los trastornos cardiovasculares, etc.” Comenta la Dra. Gómez-Roig.