
Formación en 3D
Fecha inicial
01 Mayo 2022Estado
31/08/2023Núm. de referencia
AFP21/00052Ayuda concedida
20.000 eurosEl proyecto
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona participa en el proyecto "El perfil técnico en las unidades 3D sanitarias. El binomio imagen para el diagnóstico y fabricación mecánica, hibridación de futuro" liderado por el Institut Hospital del Mar FP Sanitària. El proyecto quiere impulsar la colaboración entre centros de formación profesional especializados en sanidad e industria para acercar al alumnado a los nuevos perfiles que surgen a partir de la aparición de las Unidades 3D en las instituciones sanitarias y empresas proveedoras.
El objetivo principal del proyecto es analizar estas unidades, las diferentes actividades que se desarrollan y los diferentes profesionales que trabajan, para definir cuáles son estos perfiles en el ámbito de la formación profesional y cuáles serían los conocimientos y las competencias necesarias que deberían tener para tener cabida. Conocimientos específicos en anatomía, técnicas de imagen, patología, uso de herramientas informáticas de diseño y conocimiento de tecnología de impresión aditiva son imprescindibles.
Com a resultat final, s'espera assolir la identificació de les competències d'aquests nous perfils i el disseny de propostes formatives de futur, bé per a incorporar-les complementàriament en els títols ja existents, bé perquè formin part de propostes d'especialització, hibridació o nous títols.
Entidades participantes
Los centros de formación profesional IES Cotes Baixes (Alcoy, País Valencià) y Escoles professionals Salesianes de Sarrià (Barcelona), que son especialistas en fabricación mecánica, y Tolosako Inmakulada Lanbide Ikastola (Tolosa, País Vasco), especialista en sanidad, y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, pionero en la creación de unidades 3D, son socios del proyecto. También reciben apoyo y participan activamente en el Hospital del Mar, que aporta su experiencia en este campo.
Financiación
Este proyecto ha sido financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea.

