Nuestro equipo de cirujanos tiene una amplia experiencia en el tratamiento de todos los tipos de CIR, desde los casos más leves hasta los más complejos.
Consiste en desconectar un hemisferio del otro en los casos en que hay crisis epilépticas que se originan en ambos hemisferios, con el fin de evitar la difusión o generalización.
Junto a obstetras especialistas en medicina fetal y neonatólogos de BCNatal, ofrecemos un enfoque global como Unidad que comprende el control del embarazo, un enfoque transversal de la cardiopatía y el seguimiento y control posparto.
Abordamos enfermedades hereditarias del corazón como la miocardiopatía arritmogénica, la miocardiopatía hipertrófica y la miocardiopatía dilatada.
Tratamos, diagnosticamos y operamos esta enfermedad, incluso en niños menores de 2 años. Contamos con oftalmólogos y cirujanos expertos, ya que el manejo es diferente al adulto.
La escasa invasividad del cateterismo terapéutico permite a los pacientes irse a casa el mismo día de la intervención o al día siguiente.
Distrofia de bastones no progresiva que produce mala visión nocturna y que generalmente presenta un fondo de ojo normal. Realizamos diagnóstico clínico, genético y electrofisiológico.
Tratamos las cardiopatías congénitas y otras afecciones cardíacas poco frecuentes lo antes posible para evitar consecuencias graves en el niño.
Valoramos al neonato con fisura palatina y labio leporino y, si considera que es el momento indicado, se opera.
Intervenimos en el tratamiento de las malformaciones mamarias tales como la ginecomastia, la hipoplasia mamaria y el síndrome de Poland.
Tenemos amplia experiencia en el manejo pre y postnatal de enfermedades neonatales relevantes como por ejemplo los defectos de pared abdominal (gastrosquisis y onfalocele), la patología meconial (tapón, ileo, peritonitis), la enterocolitis necrotizante, etc.
Realizamos anualmente más de 2.000 intervenciones de Cirugía General y Cirugía Ambulatoria. Priorizamos técnicas mínimamente invasivas y ambulatorias siempre que es posible. Tratamos patología general pediátrica inguinogenital, abdominal y quistes congénitos. Tratamos además la esplenectomía y quistectomía esplénica, adhesiolisis (bridas postquirúrgicas), testículo no palpable, restos de uraco, varicocele, quistes y tumores de ovario, entre otros.
Somos referente nacional en el tratamiento integrado de la fisura labiopalatina: realizamos un abordaje multidisciplinar con ortodoncia, logopedia y neurocirugía. Realizamos distracciones faciales y mandibulares y cirugía ortognática.
Aplicamos la cirugía a todo tipo de malformaciones. En los casos indicados, se utiliza la cirugía mínimamente invasiva. Realizamos anualmente entre 110 y 120 cirugías en el período neonatal.
En el tratamiento del paciente oncológico, realizamos la extirpación de los tumores sólidos, torácicos y abdominales y múltiples procedimientos quirúrgicos adicionales del paciente hematológico y oncológico. Trabajamos en coordinación con los equipos de Oncología y Hematología, así como con el equipo de la Unidad de 3D del Hospital.
Realizamos cirugía de tumores sólidos cervicales, torácicos y abdominales: neuroblastoma, nefroblastoma (Tumor de Wilms), tumores germinales, sarcomas, tumores tiroideos, etc.
En quirófano o mediante cirugía ambulatoria, operamos alteraciones dentales (dientes supernumerarios…), de la base ósea (quistes y tumores dentales), de la erupción (caninos incluidos) u otras.
Corregimos deformidades dentofaciales, especialmente en pacientes con fisura y malformaciones craneofaciales, para recuperar una correcta masticación y mejorar la funcionalidad y la estética del paciente.
Aplicamos técnicas mínimamente invasivas en las siguientes patologías: Duplicación digestiva (esofágica, gástrica, duodenal, intestinal), acalasia esofágica, gastrostomía de alimentación, vólvulo gástrico, colelitiasis, malrotación intestinal, divertículo de Meckel.
Reconstruimos la cavidad del ojo afectado por cáncer ocular u otros motivos. También somos especialistas en cirugía de malformaciones del párpado y prótesis oculares infantiles.
Tratamos la pérdida de hueso de los maxilares para poder colocar implantes dentales, bien mediante sustitutos óseos o hueso del propio paciente. Servicio no cubierto por la sanidad pública.
Contamos con un equipo de 2 retinólogos pediátricos especializados en enfermedades de retina y coroides, así como en vitrectomía infantil.
Psicólogos y dietistas-nutricionistas aplican estrategias de coaching para perder peso y modificar hábitos. Incluye grupos de apoyo, taller de cocina y seguimiento personalizado.
Contamos con un programa específico para atender dicha problemática, donde elaboramos un plan de cuidados personalizado.
Expertos en pacientes con trastornos del lenguaje por lesiones cerebrales adquiridas, déficits de atención o memoria. Tenemos un programa de teatro como herramienta terapéutica.
Realizamos el seguimiento y exploración periódico para el control de la higiene bucodental de niños hasta los 12 años.
Especialistas en los cuidados intensivos pediátricos y neonatales trabajan de forma dedicada en el manejo del paciente con enfermedad cardiovascular.
Atendemos de forma continuada e integrada a niños con enfermedades graves que amenazan su vida. Cuidamos del bienestar del paciente y evitamos su sufrimiento. Atendemos también a las familias en esta situación.