Pasar al contenido principal
Search icon
Help icon Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Language icon
Idioma -
Help icon
Ayuda

Cuida'm, veinte años de historia gracias a una gran cadena de solidaridad

26 Marzo 2025
Encuentro de los 20 años de Cuida'm

Más de 400 niños y niñas han podido ser intervenidos a través de este programa de cooperación internacional financiado con donaciones.

En el año 2004, el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, junto a un comité impulsor formado por DKV, la Fundació El Somni dels Nens y la Orden Hospitalaria de los Hermanos de San Juan de Dios puso en marcha el programa Cuida’m con el propósito de dar una posibilidad de tratamiento médico-quirúrgico a niños y niñas sin recursos, de cualquier lugar el mundo, que no pudiesen encontrar una alternativa de tratamiento en sus países de origen. 

A lo largo de estas dos décadas, han sido 434 intervenciones quirúrgicas las realizadas, todas ellas, gracias a una gran cadena de solidaridad compuesta por un gran número de donantes, que financian los costes de las cirugías, la logística y la manutención; así como por los equipos clínicos del hospital que, de forma altruista, intervienen a todos estos pequeños pacientes. 

De todas las patologías tratadas, las cirugías cardíacas, las cirugías generales y las traumatológicas han sido las más numerosas. La mayoría de ellas, realizadas a niños y niñas procedentes de Latinoamérica y del continente africano. En total, han sido más de cincuenta países de origen, entre los que se incluyen varios de Asia y de la propia Europa -Europa del Este-.

El programa Cuida’m también ha podido realizar cinco misiones médicas a Perú, concretamente al Hospital Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja en Lima, donde nuestros profesionales pudieron realizar intervenciones cardíacas, cateterismos terapéuticos y consultas diagnósticas a 146 niños y niñas, gracias al apoyo de los donantes financiadores. Además, pudieron compartir su conocimiento y formar a los equipos médicos del país andino en técnicas quirúrgicas y protocolos de anestesia y cuidados intensivos.

https://youtu.be/v7nQjVrWSMw

Sin duda alguna, cada una de las vidas a las que se ha tratado de ayudar a través del programa son todas inolvidables, pero para nuestros profesionales ha habido algunos casos que han supuesto grandes retos como, por ejemplo, la separación de dos siamesas procedentes de Mauritania, o la compleja intervención de Edwidge, una niña de Ruanda con un tumor craneal, cuya intervención suponía un gran riesgo vital para ella y que pudo realizarse con mayor seguridad a través de la planificación en 3D.  

Todos y cada uno de los donantes de programa Cuida’m a lo largo de los veinte años de historia han sido vitales y, por supuesto, igual de importantes. No obstante, es relevante destacar el papel que durante años tuvo la Fundación Probitas, quien hizo posible 112 intervenciones en diez años de colaboración, la de la Fundació Nou Mil·lenni, que en ocho años ha permitido tratar a 45 pacientes y la de Villa Reyes, que además de llevar apoyando al programa dieciocho años consecutivos, ha financiado tres de las cinco misiones y ha permitido intervenir a 53 pacientes.