‘Todos contra la histiocitosis’ demuestra un año más el valor de sumar esfuerzo

La asociación, formada por varias familias, ha aportado 177.000 euros en nueve años de colaboración
La asociación Todos contra la histiocitosis es un claro ejemplo de la fuerza de las familias cuando se trata de impulsar la investigación de las enfermedades que afectan a los más pequeños. Esta entidad, formada por familias de distintos lugares de España, ha colaborado un año más con el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, con una donación de 20.000 euros. Y en los nueve años que lleva haciéndolo, ha aportado 177.000 euros para la investigación de la histiocitosis de células de Langerhans.
Los fondos se consiguen gracias a la colaboración y al trabajo altruista de muchas personas que organizan eventos solidarios cada año o que aprovechan las celebraciones y los días señalados para reunir donaciones. Cabe destacar el papel de las familias, amigos y entidades de Badajoz, que durante el 2022 han sido muy activas. Un año más, pues, se cumple el doble objetivo de esta asociación: dar visibilidad a esta enfermedad minoritaria y recaudar fondos para la investigación, sobre todo la de sus formas más graves.
Las histiocitosis son un grupo muy heterogéneo de enfermedades minoritarias que afectan básicamente a los niños. Están provocadas por la activación anormal y muy intensa de unos glóbulos blancos muy específicos, pueden afectar a cualquier órgano del cuerpo y, en los casos más graves, requieren tratamientos con quimioterapia e, incluso, trasplantes. Gracias a los fondos aportados por la asociación Todos contra la histiocitosis, llevamos a cabo un proyecto de investigación para poder ofrecer un tratamiento a los niños afectados por estas enfermedades.