Más de 5.000 niños y niñas con malnutrición valorados en Sierra Leona gracias a la Fundación Áurea

La entidad ha vuelto a colaborar un año más con el programa de rehabilitación nutricional impulsado por nuestro hospital en Sierra Leona
En 2018 el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona pudo poner en marcha, gracias al apoyo de la Fundación Áurea, un programa para el control de la malnutrición en los niños menores de cinco años tratados en el hospital que la Orden de San Juan de Dios tiene en Sierra Leona, el Saint John of God Hospital.
Desde entonces, miles de niños han sido valorados por los profesionales del centro médico para determinar su grado de desnutrición y recibir los suplementos nutricionales que necesitan. Todo ello es posible gracias a la Fundación Áurea, quien con su colaboración anual permite contratar a una nutricionista en el país africano para liderar el proyecto, así como financiar la alimentación suplementaria necesaria. Un programa que de forma permanente está supervisado por la doctora Victoria Fumadó, coordinadora de los programas de cooperación internacional impulsados por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, así como por la dirección del centro médico sierraleonés.
El programa de rehabilitación nutricional tiene como objetivo principal reducir la mortalidad provocada por la malnutrición u otras enfermedades derivadas en las poblaciones rurales situadas alrededor del hospital, ubicado en Lunsar, donde los índices de mortalidad maternoinfantil son muy altos. Abordamos esta problemática desde todos los ámbitos, mediante la prevención, la formación, la alimentación, el tratamiento médico y el seguimiento particular de los casos.
La Fundación Áurea nació en 2009 con la misión de generar un compromiso con la sociedad que se materializa en su contribución al desarrollo social, económico y laboral de colectivos desfavorecidos, por falta de cobertura de necesidades básicas o de atención sanitaria. Desde sus inicios ha colaborado con nuestro hospital implicándose en proyectos tan diversos como las actividades para los pacientes de salud mental, la financiación de una de las casas de acogida para familias de pacientes, la creación del nuevo Hospital de Día, el acompañamiento a pacientes con VIH y la atención a la conducta suicida, así como el programa Cuida'm entre otros.