Pasar al contenido principal
Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Idioma -
Ayuda

Marta Moya, la chica que nos enseñó a vivir la vida “mucho a mucho”

15 Diciembre 2023
Mucho a mucho

Su familia impulsa la investigación contra el cáncer infantil recordando su legado de valentía

Marta Moya tenía solo quince años cuando el glioma que padecía pudo con su vida. Desde su ciudad Molina de Segura, en Murcia, nos dejó a todos un mensaje de fuerza y valentía, que se convirtió en un lema durante su lucha contra el cáncer infantil. Y es que cuando se trata de enfrentarse a una enfermedad como esta no se vale ir “poco a poco”, sino que hay que aprovechar la vida “mucho a mucho”.

El tumor del desarrollo que afectó a Marta tenía muy mal pronóstico. De hecho, algunos tipos de gliomas todavía no tienen tratamiento a fecha de hoy. Por eso, su familia sabe cómo es de importante dar todo el apoyo posible a la investigación y hacerlo también “mucho a mucho”, porque no hay tiempo a perder para que el conocimiento avance lo más rápido posible.

Tanto es así, que en esta localidad murciana ha empezado una oleada de solidaridad que en pocos meses no ha parado de crecer. La chispa de todo fueron los ahorros que tenía Marta en la hucha y que sus padres tuvieron claro que el mejor destino era donarlos a la investigación. Rápidamente, las amigas de Marta se sumaron montando un bingo solidario durante las fiestas de Almaciles. Desde el Club Molina Basket organizaron un torneo internacional benéfico con equipos de Irlanda y de diferentes comunidades autónomas y con el cual recaudaron 4.641 euros.

Gracias a estas acciones, nuestro hospital ha recibido 6.808,73 euros que suponen un gran apoyo para la importante tarea que llevan a cabo nuestros investigadores en el estudio de los gliomas pediátricos. Una ayuda esencial que nos impulsa, todavía más, a darlo todo para que el conocimiento avance “mucho a mucho”.