El Market Solidario navideño hace récord de recaudación y vuelve a sumar en la lucha contra el cáncer infantil

La iniciativa ha logrado 114.100 euros, la mitad de los cuales se destinarán a la investigación del cáncer infantil en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, y la otra mitad, a la Fundació Enriqueta Villavecchia para mejorar la atención integral de los niños y niñas que han superado un cáncer, pero guardan secuelas derivadas de la enfermedad o del tratamiento.
La época navideña es tiempo de solidaridad y, desde hace siete años, el momento de celebración del Market Solidario. Una iniciativa que surgió de la abuela de la pequeña valiente Blanca y sus amigas con el objetivo de financiar proyectos de atención integral y de investigación del cáncer infantil. El último Market ha firmado un año más de éxito y ha vuelto a superarse gracias a las donaciones de ropa de segunda mano y la colaboración de las mejores marcas.
En total, la iniciativa ha recaudado 114.100 euros, concretamente 57.050 euros, se han destinado a la línea de investigación liderada por la Dra. Alexandra Avgustinova, en colaboración con el IRB Barcelona, que busca nuevas terapias, más eficaces y menos agresivas, para el tratamiento de tumores rabdoides malignos.
La otra mitad se ha destinado a la Fundació d'Oncologia Infantil Enriqueta Villavecchia para llevar a cabo programas de mejora de la calidad de vida de los niños y adolescentes que han superado un cáncer o una enfermedad grave pero guarden secuelas derivadas de esta o del tratamiento, como por ejemplo, los programas de ocio educativo: NES (No Estàs Sol@) y NESI (No Estàs Sol@-Infantil). Por otro lado, la Fundació ha firmado también un convenio de colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona para financiar parte de la nueva Unidad Seguim, que trabaja para el seguimiento psico-socio-médico a largo plazo del paciente que ha superado un cáncer.
El 6 de febrero, en un acto organizado en el recinto modernista de Sant Pau, tuvo lugar el acto de entrega y agradecimiento de la donación de esta séptima edición. El encuentro fue una oportunidad para reunir a todas las personas que hacen posible esta gran iniciativa solidaria, que un día impulsaron la abuela de Blanca y sus amigas y que continúa siendo una realidad con su esfuerzo, pero también el de múltiples voluntarias que hacen turnos durante los 9 días que dura el mercadillo y el apoyo de la Asociación Pulseras Candela. También fue el momento de agradecer a la tienda Natura de la calle Pelai de Barcelona, que cede el espacio para que la iniciativa pueda llevarse a cabo.