‘La lluita d’Arnau’, diez años de col·laboración con la investigación de la histiocitosis

La entidad ha sido clave en la mejora del tratamiento de esta enfermedad minoritaria
“La lluita d’Arnau” es la lucha de una familia que decidió ahora hace diez años invertir esfuerzos y dedicación para impulsar un proyecto de investigación sobre la histiocitosis de células de Langerhans, la enfermedad a la que se tuvo que enfrentar el pequeño Arnau durante sus primeros meses de vida. Desde entonces, esta familia no ha cesado en su apoyo a la investigación, y este año ha hecho una nueva donación de 7.000 euros al Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Gracias al apoyo de La luita d'Arnau y de las otras dos asociaciones que impulsan la investigación, Or Asociación y Todos contra la Histiocitosis, hemos podido conocer mejor este cáncer poco frecuente y ofrecer un nuevo tratamiento menos agresivo y menos tóxico. Los fondos aportados nos ayudan a continuar con el proyecto de investigación, que actualmente está avanzando para determinar la mejor manera de identificar los pacientes que tienen más riesgo de desarrollar la versión neurodegenerativa de la histiocitosis y para poder prevenirla; aunque la baja prevalencia de la enfermedad hace difícil obtener suficientes muestras para poder tener resultados y conclusiones.
Las histiocitosis son un grupo muy heterogéneo de enfermedades raras que afectan sobre todo a los niños. Son provocadas por la activación anormal y muy intensa de unos glóbulos blancos muy específicos, pueden afectar a cualquier órgano del cuerpo y, en los casos más graves, requieren tratamientos con quimioterapia e, incluso, trasplantes. Conscientes de la importancia de la investigación, estas tres asociaciones no desfallecen en su colaboración para mejorar el diagnóstico y la calidad de vida de los niños que sufren esta enfermedad.