Pasar al contenido principal
Ayuda
¿En qué podemos ayudarte?

Centralita 93 253 21 00 De lunes a domingo, de 8:00 a 20:30 h

Temas de ayuda

Icono Trámites y gestiones

Trámites y gestiones

Icono Citas

Citas

Icono Ubicaciones y contacto

Ubicaciones y contacto

Icono Paciente internacional

Paciente internacional

Icono Colabora

Colabora

Idioma -
Ayuda

La Fundación Paliaclinic, cinco años de continuo apoyo al Equipo de Atención Paliativa y Paciente Crónico Complejo

Donación Fundación Paliaclinic

Desde 2018 la entidad integra a una de sus psicólogas dentro de nuestro equipo para ayudarnos a ampliar nuestra atención a los pacientes y sus familias.

Tania Muelas es psicóloga y, dos veces a la semana, además de un tercer día dos veces al mes, se incorpora al Equipo de Atención Paliativa y Paciente Crónico Complejo gracias al convenio firmado entre el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y la Fundación Paliaclinic.

Esta colaboración es un gran apoyo para nuestro centro, ya que permite ampliar nuestros servicios de atención a los pacientes y las familias con media jornada de una profesional experta. Gracias a esta incorporación, a lo largo de 2023 Tania Muelas ha realizado 188 intervenciones psicológicas, ha atendido a 32 pacientes directos y a sus 62 familiares, ha liderado 4 sesiones grupales para 11 familias y ha activado las sesiones de musicoterapia para 4 niños en seguimiento domiciliario, entre otras actividades.

La Fundación Paliaclinic es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo proporcionar a pacientes y familiares toda la ayuda y el apoyo necesario para que puedan afrontar, en su domicilio y de forma digna, un proceso de enfermedad avanzada o final de la vida. Por eso está integrada por un equipo de profesionales con una dilatada experiencia en el ámbito de los cuidados paliativos.

El Hospital Sant Joan de Déu fue el primer centro de España en crear una Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos en el año 1989. En la actualidad, la Unidad integra a pacientes que están en fase final de vida, así como a pacientes que tienen una enfermedad crónica compleja. Todo ello con el objetivo de ayudar a controlar los síntomas que pueden presentarse en enfermedades complejas, así como garantizar el bienestar del niño y la familia, ofreciendo también un apoyo social, emocional y espiritual. Estas intervenciones se llevan a cabo en todo el territorio de Cataluña, para garantizar que las familias que viven lejos del Hospital puedan tener la misma atención especializada y de calidad.