Fundación Áurea, un pilar en la lucha contra la malnutrición infantil de Sierra Leona

La entidad ha renovado el convenio de colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu para impulsar el programa de rehabilitación nutricional
Fundación Áurea ha colaborado desde el principio con el programa de rehabilitación nutricional que el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y el Saint John of God Hospital llevamos a cabo en Sierra Leona. Su apoyo ha sido, además, imprescindible durante estos dos años complicados a causa de la pandemia provocada por la COVID-19. Este año, vuelve a depositar la confianza en nuestra tarea para acabar con lacra de la malnutrición, renovando el convenio de colaboración con nuestro centro.
Gracias al apoyo de Fundación Áurea, hemos podido atender a 5.989 niños y niñas durante el 2021 a través de este programa, que poco a poco va volviendo a la normalidad. Muestra de ello es la apertura de una clínica en Mangue, impulsada por la ONG Juan Ciudad, con la que hemos colaborado, para mejorar la atención a las madres y a los niños afectados por desnutrición.
El programa de rehabilitación nutricional tiene como objetivo principal reducir la mortalidad provocada por la malnutrición u otras enfermedades derivadas en las poblaciones rurales situadas alrededor de la ciudad de Lunsar, donde los índices de mortalidad maternoinfantil son muy altos. Abordamos esta problemática desde todos los ámbitos, mediante la prevención, la formación, la alimentación, el tratamiento médico y el seguimiento particular de los casos. El proyecto está liderado por la doctora Victoria Fumadó, en colaboración con el centro que San Juan de Dios tiene en Mabesseneh, con quien está hermanado nuestro hospital.
La Fundación Áurea es una gran colaboradora del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. No solo recibimos su ayuda para este programa de cooperación internacional, sino que también ha financiado durante años una de nuestras casas de acogida para las familias, ha apoyado programas tan importantes como el de acompañamiento a pacientes con VIH y el de atención a la conducta suicida, y ha financiado algunos de los casos del programa Cuida'm, entre otros.