
AENAR-Miradas Mágicas y la Asociación Española de Retinoblastoma han organizado por segundo año una carrera virtual para recaudar fondos
Andando, corriendo o en bicicleta, en Bizkaia, Galicia, Madrid o Cataluña. Así de diversa ha sido la participación en la carrera solidaria virtual que han organizado por segundo año AENAR Miradas Mágicas y la Asociación Española de Retinoblastoma (AER) para recaudar fondos para la investigación del retinoblastoma que llevamos a cabo en el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
La colaboración de estas dos entidades ha vuelto a dar grandes frutos, pues esta iniciativa solidaria y deportiva ha conseguido recaudar 7.688 euros para seguir investigando el tumor ocular más frecuentes en niños menores de tres años. Alex Clopés, presidente de la Asociación AENAR - Miradas Mágicas, visitó nuestro centro y pudo conocer de la mano del doctor Ángel Montero, principal investigador del laboratorio oncológico, los avances en los tres proyectos sobre el retinoblastoma que llevamos a cabo: un estudio del inmunoambiente del tumor del paciente; un estudio del nivel de ADN nucleido/mitocondrial en el humor vítreo como nuevo criterio de seguimiento de la enfermedad; y un ensayo clínico del virus oncolítico VCN-01 que se replica solo en células tumorales y las destruye.
El retinoblastoma se origina a partir de la retina en desarrollo y habitualmente se presenta en pacientes menores de 3 años. Los pequeños que lo sufren corren el riesgo de perder totalmente la visión si el tumor no se detecta y se trata lo antes posible. En el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona aplicamos tratamientos adaptados a las características de cada paciente y nuestra tasa de curación es superior al 95%.