
La escultura es de madera y lleva por título ‘Jardí amb papallones’
La escultora y ceramista Montserrat Sastre ha donado lo obra Jardí amb papallones a la Casa de Sofía, el centro impulsado por Sant Joan de Déu para atender a los niños con enfermedades crónicas complejas o avanzadas. La escultura de madera da calor, color y luminosidad al espacio, contribuyendo así a crear un entorno confortable para los pacientes y sus familias.
Montse Sastre es una escultora y ceramista catalana, fundadora de la Escola Municipal de Ceràmica de Esplugues de Llobregat en 1975. Su obra partió del barro, pero a lo largo de su trayectoria ha ido incorporando muchos más materiales, como por ejemplo el hierro, la madera, el bronce, la resina y el mármol. Se trata de una artista polifacética, con un estilo que tiende a estar a medio camino entre la abstracción y la concreción, entre la alegoría y la realidad, y cuyas obras predominan las líneas estilizadas.
La Casa de Sofía es el primer centro de atención intermedia de España para atender a los niños con enfermedades crónicas complejas o avanzadas. Sus principales objetivos son evitar, cuando sea posible, el ingreso en el hospital de agudos, retrasar la hospitalización de larga duración y atender el paciente para darle la estabilidad clínica o la mejora funcional necesaria para volver a su domicilio. También está pensado cómo un apoyo al alta para evitar reingresos y como una opción para las familias con hijos que se encuentran en situación de final de vida y eligen vivir este proceso en un centro y no en su casa. Seguro que Jardí amb papallones nos ayuda a conseguir que La Casa de Sofía sea todavía más confortable y amable para nuestros pacientes y sus familias en momentos tan complicados como estos.